
Los casos de artritis reumatoide aumentaron en el mundo en los últimos 30 años y su escalada continuará si no surgen medidas efectivas para contener el padecimiento, refiere un nuevo estudio. Alrededor de 17,9 millones de personas sufrieron la condición autoinmune en 2021, lo cual supuso un incremento de 13 por ciento con respecto a 1990.
El informe, dirigido por el investigador clínico británico Queran Lin, utilizó un programa de inteligencia artificial para calcular los años de discapacidad o fallecimiento prematura por la dolencia. Aunque la tasa de mortalidad decreció de forma significativa (un 32 por ciento entre 1980 y 2021), los años de vida ajustados por invalidez prácticamente duplicaron su número entre 1990 y 2021.
Las tasas más altas fueron registradas en Europa occidental y América del Norte, mientras las más bajas estuvieron en África. Si bien los adultos mayores sufrieron la enfermedad con una recurrencia superior, desde 2015 la edad de inicio del padecimiento incidió con mayor fuerza en el grupo de 20 a 54 años.
La artritis es una inflamación de una o más articulaciones, que causa dolor y rigidez, y que generalmente empeora con la edad. Existen muchos tipos de artritis, pero la osteoartritis y la artritis reumatoide son los más comunes. La artritis puede afectar la capacidad de movimiento y causar problemas en otras partes del cuerpo, como los ojos, la piel y los órganos internos.
Con información de Medios internacionales